![]() |
Fernando Ramírez López. |
La política como arte o como ciencia
de la negociación no vive los mejores momentos en México. Se siente una gran
distancia entre lo que el Presidente dice y lo que la ciudadanía pide, de ahí
que hoy esté en un 40% la evaluación de que es muy mala su gestión. Como si de
pronto ningún político de cualquier partido genere confianza en los ciudadanos.
Por Fernando Ramírez López
Para mi
amigo Manlio Fabio Beltrones, político formado en la dinámica de los problemas
sociales del país.
![]() |
Jesús Silva-Herzog Márquez. |
“México es la Nación más
antidemocrática del continente. La radiografía reciente de Latinobarómetro lo
muestra con claridad. No que sea el país más autoritario… es que es la sociedad
que menos cree en la democracia, la más dispuesta a deshacerse de ella, la
mejor situada para darle la bienvenida al golpe de la mano dura… Más del 60 %
cree que hay circunstancias que justifican el autoritarismo”.
La Conspiración.
Jesús Silva-Herzog Márquez
La
política como arte o como ciencia de la negociación no vive los mejores
momentos en México. Se siente una gran distancia entre lo que el Presidente
dice y lo que la ciudadanía pide, de ahí que hoy esté en un 40% la evaluación
de que es muy mala su gestión. Como si de pronto ningún político de cualquier
partido genere confianza en los ciudadanos. De ahí que el PRD con Cuauhtémoc
Cárdenas anuncia una consulta en contra de la reforma energética y Josefina
Vázquez Mota del PAN acepta la corrupción de su partido y de los doce años que
estuvo en el poder presidencial.

No
entienden los actores oficiales el lenguaje social, los michoacanos en conjunto
desean la paz de su tierra; pero aparece que no los entiende y actúan
contrariamente a este deseo, acelerando la violencia castrense, de los grupos
de autodefensa y la respuesta permanente de los Caballeros Templarios.
Ese
panorama se reproduce en Tamaulipas, en La Laguna de Coahuila—Durango, en
Ciudad Juárez donde apenas antier asesinaron a los ocho miembros de una familia
y el terror se expande en todo el país, contagiando a la población y nadie sabe
que responder.
![]() |
Enrique Peña Nieto. |
El
gobierno habla un lenguaje que no entroniza con el deseo ciudadano, de ahí la
falta de confianza institucional y en consecuencia del maltrecho modelo
democrático, que el IFE y sus aberraciones en mucho ayudan a construir la
desconfianza popular.
Apenas
este domingo 17 de noviembre, por razones de carácter profesional tuvimos que
viajar a Morelia; cuando alrededor de las 0.30 vertiginosamente a la altura del
poblado Félix U. Gómez delante de Fresnillo, Zacatecas, los viajeros que íbamos
a bordo de la unidad 4833 de Transportes Chihuahuenses, sentimos que el camión
se detenía e inmediatamente abordaron tres jóvenes embozados y a punta de pistola,
con amenazas despojaron a todos los viajeros de relojes, celulares y el
efectivo con el que contaban; al retirarse amenazaron al pasaje expresando que
tomarían represalias si denunciaban el hecho; lo dramático es que al llegar a
la terminal en Zacatecas y exponer lo sucedido no les creyeron a los choferes
ni a los viajeros, todo parece estar contaminado. ¿Quién gobierna Zacatecas? Y
¿quién es el responsable de la seguridad en las vías terrestres del país?.
Varios de los viajeros eran mexicanos que trabajan en la Unión americana y que
vienen en esta época de vacaciones a su querido México y supimos por sus voces
que también les hurtaron sus
identificaciones que los acreditan como residentes en ese país. Aquí es necesario
puntualizar que estos hechos suceden cada vez con mayor frecuencia, de igual
forma lo padecen autotransportistas de carga, que no solo se ven esquilmados
por los cuerpos policíacos, sino ahora también por los salteadores de caminos;
el crimen adquiere nuevas tonalidades.
Lo
contradictorio de este suceso, es que al llegar a Morelia nos recibieron
jóvenes sonrientes, regalándonos sendos ejemplares de un cuadernillo titulado
“Bienvenido a casa paisano”, ejemplar gratuito y editado por la Secretaría de
Gobernación.
Cada
autobús tiene una leyenda que expresa: Estimado pasajero si tiene alguna queja
o sugerencia nos interesa / lo atenderemos, para nosotros usted es lo más
importante. Envíenos sus comentarios al correo tch@estrellablanca.com.mx o
llámenos al 018005075500.
A
petición de los choferes de la unidad comunicamos lo anterior, al ver en riesgo
no solamente su vida sino la seguridad de su empleo.
Estrella+Blanca.jpg)
Hace
años un hombre experimentado nos dijo, si sienten que las cosas no van bien,
seguramente no van bien. Este es el sentimiento común.
El
arte de la negociación entre los actores del poder, fue por muy largo tiempo el
eje para encontrar soluciones equilibradas, parece ser que ahora la política no
se aprende en el campo de lucha, sino en textos y cátedras de universidades
extranjeras que en nada reflejan la triste realidad nacional. Se toman
decisiones que se anuncian por los medios eufóricamente, pero son muy pobres
los resultados y esto sucede en los tres niveles de gobierno, a lo largo y
ancho del país.
Para
concluir expresamos que efectivamente hay más registros de personal en el IMSS,
pero con muy bajo salario, gran parte de la población está ubicada en el sector
informal; pareciera ser que la brecha entre ricos y pobres cada vez se hace más
grande; tengamos cuidado, porque cuando se empieza a sentir que los gobiernos
no nos representan y lo que dicen es mentira, empezamos a no creerles, los
invitamos a que investiguen a fondo lo que viven Michoacán y el resto del país.
Esto es soluble, pero nos preguntamos ¿Querrá el gobierno?.
Email: licfernadora@hotmail.com
Celular: 871 163 3813
www.globedia.com