El calendario electoral para el 2011, la solicitud de licencia de HUMBERTO MOREIRA VALDÉS como gobernador de COAHUILA, el proceso interno para renovar la dirigencia nacional del PRI, el apoyo logrado por HUMBERTO MOREIRA VALDÉS para que sea el sucesor de BEATRIZ PAREDES RANGEL son los principales temas que aborda JUAN ELIZALDE LARA en su columna MINUTERO POLÍTICO.
CALENDARIO ELECTORAL.- El 2011 será año político y de acuerdo con los que dicen que saben durante esos doce meses se definirán muchas cosas, entre otras quienes serán los abanderados por los diferentes partidos a la Presidencia de la República y para lo que servirán de laboratorio los procesos electorales que tendrán lugar en Coahuila y en el Estado de México, en Coahuila debido a que el próximo Presidente Nacional del PRI con toda seguridad será nuestro coterráneo HUMBERTO MOREIRA VALDÉS y el Estado de México por que tiene la mayor reserva electoral de todo el país y por que su gobernador en funciones ENRIQUE PEÑA NIETO es hoy por hoy el puntero en la carrera por la Presidencia de la República y se apunta como el casi seguro candidato del Partido Revolucionario Institucional, el calendario electoral se abre el 06 de febrero de 2011 con los procesos que tendrán lugar en Quintana Roo y Baja California Sur para elegir gobernador, alcaldes y diputados locales. En el mismo mes de febrero, pero el día 20 se elegirán gobernador y diputados en el Estado de Hidalgo. Cinco meses más tarde, el 03 de julio en el estado de México se realizará el proceso electoral que se considera como el más importante del año ya que en el Estado de México se elegirán gobernador, alcaldes y diputados con lo que se dice se medirán las posibilidades que rumbo a la grande tiene ENRIQUE PEÑA NIETO quien con el año concluirá su responsabilidad en esa entidad, también ese día se renovarán gobernador, alcalde y diputados en Nayarit. La prueba para HUMBERTO MOREIRA VALDÉS como nuevo presidente nacional del PRI concluirá ese mismo 03 de julio con las elecciones de COAHUILA cuando se renovará el gobierno del Estado y el Congreso local, en el caso de los alcaldes –como se sabe- están desfasadas con las otras elecciones pues el período de alcaldes se extendió de tres a cuatro años. En el estado de Guerrero la cita de los ciudadanos con las urnas será el dos de octubre con la elección de gobernador, alcaldes y diputados. El calendario electoral se cierra el 13 de noviembre con las elecciones de alcaldes en Hidalgo y con la de gobernador y alcaldes en Michoacán.
TRICOLORES ARRIBA.- Según una encuesta que el pasado mes de diciembre dio a conocer el Gabinete de comunicación Estratégica un 69 por ciento de los coahuilenses se manifestaron a favor de que en el gobierno de la entidad continúe el PRI. La muestra se realizó entre 600 habitantes vía telefónica, utilizando la lista nominal de Coahuila. De tal manera que hasta el 14 de diciembre del 2010 69 por ciento de la población consideraba que el PRI debería seguir gobernando a la entidad. La tendencia muestra un incremento de cerca de cinco puntos en comparación con el 22 de octubre, de acuerdo a los datos reportados por el gabinete de comunicación estratégica, mientras que el 15.9 por ciento de encuestados al 14 de diciembre, solicita que gobierne otro partido. En Saltillo se indica que el 73.5 por ciento de los encuestados considera que debe seguir gobernando el PRI, mientras que el 15.1 por ciento opina que debe gobernar otro partido; mientras que el 11.4 por ciento omitió su respuesta. En Torreón la tendencia a favor del PRI fue del 60.4 por ciento; el 24.7 por ciento de los encuestados considera que debería mandar otro partido y un 14.9 por ciento prefirió no contestar de acuerdo con las cifras presentadas.
DEFINEN REGLAS.- En Consejo Político Nacional que se realizó el pasado 13 de diciembre, el Partido Revolucionario Institucional resolvió elegir a su presidente y a su secretario general a través de asamblea general de consejeros en un proceso que se efectuará el próximo febrero. En el consejo estuvieron presentes 817 integrantes, de los mil 200 que lo conforman. El consejo estableció que la designación será una decisión de asamblea y no una votación abierta como se hizo en el caso de BEATRIZ PAREDES RANGEL. Los integrantes del Consejo Político determinaron además establecer un candado para que el Presidente del PRI no pueda competir por la Presidencia de la República a menos que renuncie con seis meses de antelación a la realización del proceso electoral. Al evento realizado por el PRI asistieron en su calidad de nuevos consejeros MIGUEL ÁNGEL RIQUELME SOLÍS, HUGO MARTÍNEZ GONZÁLEZ, HÉCTOR FRANCO LÓPEZ y FRANCISCO SARACHO NAVARRO. Los paisanos rindieron protesta con otros personajes de peso nacional como el ex gobernador de VERACRUZ FIDEL HERRERA BELTRÁN, el ex de DURANGO ISMAEL HERNÁNDEZ DERAS, JORGE CARLOS RAMÍREZ MARÍN y el coordinador de la bancada priísta en el Congreso FRANCISCO ROJAS.


Email: minutero_politico@hotmail.com