![]() |
Federico Ramos Salas |
De
unos meses para acá se ha escrito sobre la iniciativa ciudadana para revivir la
idea de la creación del Estado de La Laguna; y digo revivir, porque no es un
anhelo nuevo sino de tiempo atrás, de cierta parte de la población que con
mayor o menor ímpetu han impulsado la idea.

Me
llama la atención su conclusión, que sin dejar de ser pregunta va al meollo del
asunto. Y dice: …“ La nueva lógica del conflicto, ya no se da entre el Estado y
los distintos actores sociales y políticos, sino respecto de la dirección
cultural de la gobernabilidad, la competitividad y la integración social. La
competitividad es el factor clave para sostener la inversión, la planta
productiva, la balanza de pagos, el empleo y el bienestar social, por mencionar
solamente algunos aspectos y con ello, su gobernabilidad ¿Resolveremos la
competitividad con un nuevo estado?...”
Mi
comentario es que vale la pena averiguar qué es lo que la mayoría quiere. El Sí
o el No como pregunta a la ciudadanía es algo que muchos países utilizan como
manera de actualizar la fotografía del pensamiento de una comunidad, y
dependiendo del resultado, actuar en consecuencia, sin considerar factores
políticos, sino solo lo que el ciudadano mayoritariamente piensa.
En
el caso de ELLA mi pregunta sería: ¿Es lo que quiere la mayoría de los que
habitamos en la Laguna? No tengo la respuesta, y por ello, en pasado artículo
de Milenio de la columna “Ganar Ganar” propuse llevar a cabo un referéndum. Nos
daría luces sobre el tema.
federicoramos@prodigy.net.mx
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.