Fidencio TREVIÑO MALDONADO |
Titular de comunicación social en el municipio de MATAMOROS, COAHUILA y colaborador de varios medios
regionales FIDENCIO TREVIÑO MALDONADO compara a los hombres con diversos tipos de aviones,
según su edad y aptitudes físicas.
El Hombre, hasta los 20 años: Avión de Papel.
Sólo vuelos rápidos, de corto alcance y duración.
De los 20 a
los 30: Caza Militar.

De los 30 a
los 40: Aeronave Comercial de Vuelos Internacionales.
Opera en horario regular. Destinos de alto nivel. Vuelos largos, con
pocas sorpresas. La clientela llega con gran expectativa; al final, sale
cansada, pero satisfecha.
De los 40 a
los 50: Aeronave Comercial de Vuelos Regionales.
Mantiene horarios regulares. Destinos bastante conocidos y de rutina.
Los vuelos no siempre salen en el horario previsto, lo que requiere
cambios y adaptaciones que irritan a la clientela.
De los 50 a
los 60: Aeronave de Carga.
Preparación intensa y mucho trabajo antes del despegue. Una vez en el
aire, maniobra lentamente y proporciona menos confort durante el viaje.
La clientela está compuesta principalmente por bolsos y bultos
diversos.
De los 60 a
los 70: Ala Delta.

Después del aterrizaje, desmonta y guarda el equipamiento.
De los 70 a
los 80: Planeador.
Sólo vuela eventualmente y con auxilio. Repertorio de maniobras
extremamente limitado. Una vez en tierra, precisa ayuda hasta para volver al
hangar.
Después de los 80: Modelo Antiguo.
Sólo adorno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.