![]() |
Juan Pablo Becerra Acosta. |
La
columna Doble Fondo del
reportero Juan Pablo Becerra Acosta, en donde nos retrata de una manera
cruda la realidad que se vive en Michoacán en donde el Estado fallido se manifiesta con la posibilidad de
la desaparición de poderes.
Miguel Patiño Velázquez, obispo de Apatzingán, en la Tierra Caliente michoacana, se puso a buscar en el Antiguo Testamento. Halló lo que quería: el libro del profeta Habacuc. Un diálogo de éste con Dios. Se sentó frente a una computadora y tecleó…
¿Hasta cuándo, Señor, pediré auxilio, sin que me escuches, y denunciaré a gritos la violencia que reina, sin que vengas a salvarme? (Hab. 1,2).
¿Hasta cuándo, Señor, pediré auxilio, sin que me escuches, y denunciaré a gritos la violencia que reina, sin que vengas a salvarme? (Hab. 1,2).

Tal
pareciera que el Profeta estuviera denunciando la situación que se está
viviendo en el país, en el estado de Michoacán y concretamente en nuestro querido
Valle de Apatzingán. (…) El estado de Michoacán tiene todas las características
de un estado fallido.
Hizo
una pausa, cerró los ojos, asió su rosario, rezó, y empezó a redactar la parte
más riesgosa de su comunicado…

Se
armó de más valor y volvió a teclear…

Los
gobiernos municipales y la policía están sometidos o coludidos con los
criminales y cada vez más crece el rumor de que el gobierno estatal también
está al servicio del crimen organizado, lo que provoca desesperanza y
desilusión en la sociedad.
Enseguida
abordó el llamado “rescate de Michoacán”…
¿Así,
o más claro? Este tenebroso panorama lo esbozó el obispo el 15 de octubre y lo
ha venido reiterando cada semana desde entonces. Insisten voces del gobierno
federal: “Michoacán ya se rescató”. Y necean voces del gobierno estatal: “Son
problemas focalizados”. Por eso, por esa irresponsabilidad y negligencia las
cosas se pusieron como se pusieron y por eso pueden ponerse cada vez peor.
Como
dice el obispo: “Bendición para todos”…
jpbecerracostam@prodigy.net.mx
twitter.com/@jpbecerraacosta
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.